Un manifiesto de amor por la oscuridad, y no metafórico
La contaminación lumínica es muy perturbadora para muchas especies, desde corales a murciélagos hasta los humanos que prenden todas esas luces. Un nuevo libro nos anima a reconsiderar el impulso de disipar la oscuridad. Perder el vínculo con el cielo nocturno es perder nuestro vínculo con la naturaleza, dijo Johan Eklöf,
POSTULACIONES ABIERTAS: DIPLOMADO IBEROILUM 2023
IBEROILUM 2023: Diplomado Iberoamericano de Iluminación. El Diplomado de Iluminación Iberoilum, nos ofrece este año nuevamente atractivos e innovadores temas de estudio vinculados a la iluminación, tanto de espacios interiores como exteriores, en donde además quienes lo cursen podrán optar por variadas alternativas: elegir entre diferentes planes y módulos de estudio
Mujer crea una lámpara que se alimenta de la energía eléctrica de las plantas
Fuente: El Tierrero La diseñadora de origen holandés, Ermi van Oers ha desarrollado una lámpara que utiliza el ciclo natural de una planta viva para generar electricidad sin afectar la salud de la misma. Ermi y un grupo especializado de científicos han creado a la denominada Living Light, un dispositivo que utiliza microorganismos
Ya es un hecho: Escuelas Solares de Renca y talleres de energía solar para todos
Ciluz y Ciudad Luz trabajaron juntos en una serie de jornadas de sensibilización, para los estudiantes de 5to básico de tres escuelas de la comuna de Renca, escuelas que desde ahora cuentan con sistemas fotovoltaicos; esta medida ayudará a disminuir las cuentas energéticas en estos establecimientos que poseen espacios reducidos
WiTricity: Transferencia de energía inalámbrica
WiTricity es una transferencia de energía no radiactiva a distancia sin cables. El investigador del MIT, Marin Soljacic, describe la capacidad de proporcionar electricidad a un objeto remoto sin cables. Al principio, Nicola Tesla exploró WiTricity en 1890 utilizando su demostración en transformadores resonantes, bobinas de Tesla. Pero el fuerte
NACE EL MOVIMIENTO SLOWLIGHT PARA UNA ILUMINACIÓN SOSTENIBLE
El movimiento Slow es una corriente cultural que promueve repensar las actividades humanas a nivel global. ¿Pero en qué consiste exactamente el movimiento slowlight? La iniciativa Slowlight es un nuevo movimiento hacia la iluminación pública sostenible que nace del conocimiento y trabajo compartido de un grupo de ciudadanos comprometidos con el
Nuevas células solares extraen más energía del sol: Se acerca una eficiencia mucho mayor
La energía solar ha tenido una buena crisis. En muchas partes del mundo, los cielos libres de contaminación han ayudado a las estaciones de energía fotovoltaica, que convierten la luz en electricidad, a ser más productivas y confiables. Mientras tanto, la disminución de la demanda ha provocado la desconexión de
La energía renovable muestra su fuerza en la crisis del Coronavirus
Los anuncios de ganancias de las grandes petroleras y los grupos de servicios públicos de esta semana han demostrado la resistencia superior de las empresas de electricidad. Si sale a las calles de una ciudad importante en Estados Unidos, Europa o India en este momento, es probable que una cosa lo
Una recuperación de COVID-19 para el clima
En respuesta a la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), los países están lanzando programas de recuperación económica para mitigar el desempleo y estabilizar las industrias centrales. Aunque es comprensiblemente difícil contemplar otros peligros en medio de este brote, es importante recordar que enfrentamos otra crisis importante que
Análisis de la AIE (Agencia Internacional de Energía),por coronavirus señala oportunidades y peligros para transición energética.
El director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, indicó que los principales desafíos apuntan a las inversiones en energías renovables y al mercado petrolero. El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, señaló que la pandemia del coronavirus (Covid-19) plantea oportunidades y amenazas a la transición energética en