El código secreto de la Luz y las Plantas.
En Ciluz hemos querido estar atentos a los cambios que se producen desde el punto de vista científico tecnológico, en cuanto a iluminación y la relación con la biodiversidad en nuestro planeta. Las plantas, son sin duda uno de los elementos más destacados en esta conjunción, sin embargo, es muy
Peligros del cambio de hora en Chile
Mitos del horario de verano Chile se encuentra en la mira de los expertos, ante un inminente debate en la legislación que regula el cambio de horario “invierno-verano” en el país. El actual ministro de Energía Claudio Huepe Minoletti, ya ha comunicado a los medios que se evaluará el cambio de horario
¿Podemos combatir la contaminación lumínica y proporcionar alumbrado público? Absolutamente
En muchas partes de diversos países, los barrios más queridos son los que se mantienen hasta tarde. Cafés callejeros con guirnaldas de luces centelleantes. Exhibiciones festivas durante la temporada navideña. Esquinas bien iluminadas con amplia visibilidad para la gente que cruza la calle. Muchos residentes quieren más alumbrado público en su área para
Efectos negativos de la iluminación nocturna en la urbe. ¿Qué nos dice la gente en Santiago?
Durante un buen tiempo hemos aprendido que los seremos humanos y en general, todas las criaturas vivientes dependen de su reloj biológico para un correcto comportamiento físico y psicológico. Este reloj biológico se nivela a través del ciclo circadiano, esta “danza” entre los estímulos de la luz que podemos percibir
#derechoabuenaluz … Luz y bienestar en nuestras manos.
Hemos visto en otras oportunidades la importancia que tiene para todos los seres vivos, el acceso correcto a la iluminación natural del sol. Es a través de esta estrella que nuestros organismos se regulan de manera adecuada en los procesos biológicos naturales, pero lo cierto es que tanto los seres
NACE EL MOVIMIENTO SLOWLIGHT PARA UNA ILUMINACIÓN SOSTENIBLE
El movimiento Slow es una corriente cultural que promueve repensar las actividades humanas a nivel global. ¿Pero en qué consiste exactamente el movimiento slowlight? La iniciativa Slowlight es un nuevo movimiento hacia la iluminación pública sostenible que nace del conocimiento y trabajo compartido de un grupo de ciudadanos comprometidos con el
El camino hacia la “energía cero”
Existen varias certificaciones internacionales para mejorar la eficiencia energética, pero ¿qué tan viables son? ¿realmente contribuyen al medio ambiente? La Union Europea (UE) adoptó una estrategia para que los proyectos, tanto nuevos como ya construidos, paulatinamente cumplan una eficiencia energética cercana a cero. Además, estableció una metodología de cálculo para verificar
Parque Safari de Rancagua será abastecido en un 100% con la energía de su estacionamiento solar
La iniciativa contempló la instalación de 768 paneles solares posicionados en los estacionamientos del parque Con la participación del ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, junto con la Intendenta Ivonne Mangelsdorff y el director ejecutivo del Parque Safari, Iván Sánchez, se inauguró el estacionamiento solar más grande de Chile en las dependencias
Mi Luz del Futuro premia a los 5 ganadores del Concurso en Museo Artequin
El pasado martes 7 de enero, disfrutamos de la premiación del concurso "Mi Luz del Futuro", certamen impulsado por la Fundación Ciluz y la Asociación Gremial de Empresas Eléctricas, donde los 5 ganadores del certamen, provenientes de diferentes lugares de Chile, pudieron recibir finalmente sus premios de manos de los
Fundación Ciluz y Asociación de Empresas Eléctricas premian a niños de todo Chile en el concurso de energía solar «Mi Luz del Futuro».
Mañana martes 7 de enero a las 11:00 hrs. en las dependencias del Museo Artequin ubicado en Avenida Portales 3530, Estación Central, se llevará a cabo la premiación de todas las categorías que comprendía este certamen que convocó a cientos de participantes con sus respectivos equipos de trabajo a lo