La luz natural y su posible papel clave en el tratamiento y prevención de la diabetes tipo 2
El poder de la luz natural ha sido reconocido desde tiempos inmemorables por sus amplios beneficios en la salud y el bienestar humano. Pero más allá de iluminar nuestros días y definir nuestros ritmos biológicos, recientes investigaciones sugieren que la luz natural podría ser una herramienta poderosa en la batalla
Miedo a la luz: por qué necesitamos la oscuridad
La contaminación lumínica oculta la verdadera oscuridad en el 80% de Europa y América del Norte. ¿Qué perdemos cuando ya no podemos ver las estrellas? por Amanda Petrusich Toda civilización que conocemos ha ideado un sistema (científico, religioso, lo que sea) para darle sentido al cielo nocturno. El misterio de lo que hay allí arriba,
Más de mil aves mueren al día al chocar contra un solo edificio de Chicago
El jueves 5 de octubre, mientras migraban hacia el sur a sus zonas de invernada, al menos 1.000 aves murieron al chocar contra un solo edificio en Chicago. En un radio de 1.5 millas de McCormick Place, el centro de convenciones más grande de América del Norte, los cadáveres de
Iluminación vial y seguridad en carretera
Las calles de las ciudades y pueblos se han convertido cada vez más en un punto de intersección entre el progreso tecnológico y la seguridad. En los últimos años, la atención se ha centrado no sólo en la calidad de los vehículos, sino también en la importancia de garantizar una
Las luces de Nueva York: un foco de controversia para los activistas del clima.
La Semana del Clima que se celebra cada año en Nueva York está en marcha y reúne a activistas, políticos y líderes empresariales en cientos de eventos destinados a abordar la crisis del planeta. Las intensas luces que dan a la “ciudad que nunca duerme” su icónico brillo han sido durante
Ciudades hostiles al sueño: qué se podría hacer para que sus habitantes duerman mejor
Dirigirnos hacia el modelo de ciudad que nunca duerme tiene un precio: los ciudadanos dormiremos cada vez menos y peor. Y no debemos olvidar que el sueño, a menudo infravalorado, es un proceso fisiológico fundamental para mantener un buen estado de salud. Sabemos que si no dormimos lo suficiente, terminamos enfermando. ¿Y
La contaminación lumínica tiene solución
¿Pueden los investigadores y los responsables de la formulación de políticas trabajar juntos para atenuar las luces? Por la noche, enormes extensiones de la Tierra están inundadas de luz, desde los faros de los automóviles hasta las farolas y los edificios de oficinas. Todas esas luces son más que una simple pérdida
Se lanza el primer Plan de Acción para la Conservación de Aves Playeras en Chile
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves Playeras, el día 6 de septiembre se realizó el lanzamiento oficial del primer Plan de Acción para la Conservación de Aves Playeras en Chile, junto a autoridades y representantes de los organismos que contribuyeron en el proceso de elaboración
Cómo la contaminación lumínica altera los sentidos de las plantas
Las luces deslumbrantes están provocando un caos ecológico, alterando los ritmos estacionales de las plantas y su frágil relación con los polinizadores. Una noche de verano de 2014, un grupo de biólogos y ecologistas vigilaron varias zonas suburbanas iluminadas por farolas en las afueras de Wallingford, en el Reino Unido. Si bien
El estresante día a día de los trabajadores de malls en Chile: falta de luz natural, cortos horarios de almuerzo y discusiones con clientes
"Hay algo que se da y uno olvida. Uno entra de día, a veces incluso antes de que salga el sol, y puedes no ver la luz natural durante todo un día", es sólo una de las reflexiones que realizan quienes experimentan de primera mano el trabajar al interior de