La contaminación lumínica tiene solución
¿Pueden los investigadores y los responsables de la formulación de políticas trabajar juntos para atenuar las luces?
Por la noche, enormes extensiones de la Tierra están inundadas de luz, desde los faros de los automóviles hasta las farolas y los edificios de oficinas. Todas esas luces son más que una simple pérdida de recursos energéticos. Alteran los comportamientos nocturnos de insectos, aves, reptiles y mamíferos, así como los ritmos circadianos de las especies diurnas, incluidos los humanos ( 1 ).
Soluciones prometedoras para la contaminación lumínica, incluidas certificaciones ecológicas y límites a las emisiones, podrían ayudar a atenuar el problema. Crédito de la imagen: Península Ibérica de noche, Observatorio de la Tierra de la NASA.


ABRIR EN EL VISOR