Llum BCN 2025: un espectáculo de luz y arte que deslumbró a Barcelona
El pasado segundo fin de semana de febrero, Barcelona se convirtió en el escenario de un impresionante festival de luz y arte. Llum BCN 2025 transformó diversas zonas del distrito de Sant Martí en una experiencia inmersiva que combinó tecnología, creatividad y talento. Con una programación que apostó por la excelencia en las artes lumínicas, artistas de renombre y emergentes ofrecieron al público un recorrido multidisciplinario donde la luz redefinió el paisaje urbano.
En su decimocuarta edición, este evento, que coincide con las fiestas de Santa Eulàlia, reafirmó su identidad propia bajo la dirección artística de Maria Güell y la colaboración de Martin Pošta, un experimentado gestor cultural y productor. Este año, el festival amplió sus horarios para permitir que más personas disfrutaran de las instalaciones lumínicas, las cuales se pudieron visitar el viernes y sábado de 19:00 a 01:00 horas y el domingo de 19:00 a 23:00 horas.
El festival presentó una variedad de propuestas innovadoras que exploraron la relación entre la luz y el espacio urbano. Entre ellas destacó Rising, de Mouawad + Laurier, una instalación inmersiva que abordó el aumento del nivel del mar a través de la belleza hipnótica del agua. Laura Clos ‘Closca’ sorprendió con Traffic Jam Zoom, una impactante reflexión sobre la movilidad y la sociedad, mientras que Olivier Girouard, Jonathan Villeneuve y Ottoblix llevaron a la Plaza de Coderch una reinterpretación moderna del zoótropo con LOOP.
El arte digital también tuvo un papel destacado con Gènesi.IA, de Joan Fontcuberta, una obra que exploró los orígenes a través de inteligencia artificial. Otros artistas como Rosa Tharrats, Anna Rierola y Playmodes también dejaron huella con instalaciones que integraron luz, movimiento y tecnología en espacios icónicos de la ciudad.
Llum BCN 2025 también sirvió como plataforma para nuevos talentos, con la participación de estudiantes de diecisiete escuelas de arte y diseño. Además, el festival otorgó los Premios Talent Jove en las categorías de Ciudad, Atmósfera y Riesgo, reconociendo las propuestas más innovadoras y arriesgadas.
El evento contó con el respaldo de importantes patrocinadores como Integrated Systems Europe (ISE), la Fundación Sorigué, Mirador Torre Glòries y Yamaha, entre otros. Paralelamente, la jornada Llum BCN Pro reunió a profesionales y estudiantes de arquitectura, arte y diseño en conferencias y actividades de networking.
Con un gran despliegue de creatividad y tecnología, Llum BCN 2025 reafirmó su posición como uno de los festivales de luz más importantes del mundo, dejando una vez más una marca imborrable en el paisaje nocturno de Barcelona.
Más información: https://www.barcelona.cat/llumbcn/es