-
Oferta Académica Ciluz 2023: Cursos y Diplomado de Iluminación
Desde hace años ha sido parte importante para nuestra Fundación el entregar los conocimientos necesarios para conocer sobre el mundo de la iluminación; desde los aspectos más elementales, como lo veremos en el próximo curso de Iluminación Arquitectónica, que hace
-
Un manifiesto de amor por la oscuridad, y no metafórico
La contaminación lumínica es muy perturbadora para muchas especies, desde corales a murciélagos hasta los humanos que prenden todas esas luces. Un nuevo libro nos anima a reconsiderar el impulso de disipar la oscuridad. Perder el vínculo con el cielo nocturno
-
POSTULACIONES ABIERTAS: DIPLOMADO IBEROILUM 2023
IBEROILUM 2023: Diplomado Iberoamericano de Iluminación. El Diplomado de Iluminación Iberoilum, nos ofrece este año nuevamente atractivos e innovadores temas de estudio vinculados a la iluminación, tanto de espacios interiores como exteriores, en donde además quienes lo cursen podrán optar por
-
Esta generación dejará de ver las estrellas: la contaminación lumínica crece un 10% al año
El brillo nocturno provocado por las luces humanas no deja de aumentar y solo los astros más brillantes pueden verse ya en las ciudades. Por: Miguel Angel Criado. Sirio, Vega, Arturo, Betelgeuse y quizá Capella. Esas estarán entre las únicas estrellas que
-
El cielo nocturno es 2 veces más brillante que hace 8 años
Un estudio realizado por científicos de todo el mundo demostró que la contaminación lumínica ha empeorado vertiginosamente a lo largo de los últimos años, haciendo desaparecer del firmamento visible a un gran número de estrellas. Sin duda, uno de los fenómenos
-
Por qué necesitamos hacer del mundo un lugar más oscuro
No son solo los murciélagos y otros animales los que sufren los efectos de la contaminación lumínica: los humanos también necesitan oscuridad. Cada año, en lo profundo de ciertas minas suecas, se registra la población de murciélagos. Cada vez que participo
-
El nuevo Museo Nacional de Oslo: un proyecto gigantesco de ERCO
ERCO proporciona la iluminación de exposiciones y una solución de transporte personalizada para el museo más grande de Escandinavia El nuevo Museo Nacional de Oslo: un proyecto gigantesco que abarca una superficie de 54.600 metros cuadrados, y que reúne bajo un
-
El código secreto de la Luz y las Plantas.
En Ciluz hemos querido estar atentos a los cambios que se producen desde el punto de vista científico tecnológico, en cuanto a iluminación y la relación con la biodiversidad en nuestro planeta. Las plantas, son sin duda uno de los
-
No todo lo que brilla es arte
Por Pablo Andulce Show de luces, mapping, instalación, intervención y arte lumínico. Conceptos que lanzamos sin detenernos en sus diferencias ni otorgarles una valoración apropiada. El 1er Encuentro de Arte Lumínico en Chile será una oportunidad para acercarnos a estas manifestaciones, cambiar
-
3ERA VERSIÓN: DIPLOMADO IBEROAMERICANO DE ILUMINACIÓN «IBEROILUM»
La alianza internacional de organizaciones sin fines de lucro le han dado vida a esta instancia educativa que en su 3era versión, nos presenta una malla curricular que incluye temas de iluminación arquitectónica de espacios interiores y exteriores, el lenguaje
-
1ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE LUMÍNICO
El “1er Encuentro de Arte Lumínico” se llevará a cabo los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de mayo del 2022. El objetivo de este encuentro es poner en valor el trabajo de artistas que utilizan la luz como
-
Peligros del cambio de hora en Chile
Mitos del horario de verano Chile se encuentra en la mira de los expertos, ante un inminente debate en la legislación que regula el cambio de horario “invierno-verano” en el país. El actual ministro de Energía Claudio Huepe Minoletti, ya ha
-
Iluminación sostenible: La 4ta dimensión de la arquitectura
La empresa ERCO ha desarrollado el concepto de "Greenology" que aúna la responsabilidad ecológica y la eficiencia tecnológica, estrategia para lograr una iluminación sostenible. La innovación, la eficiencia, la eficacia y la sostenibilidad son los cuatro pilares de esta estrategia.
-
El primer atlas mundial de contaminación lumínica submarina
Los científicos encontraron que 1,9 millones de kilómetros cuadrados del océano experimentan cantidades biológicamente significativas de contaminación lumínica artificial a una profundidad de 1 metro. La contaminación lumínica es una amenaza para la calidad astronómica de los cielos y para el trabajo
-
Ganadores de la IV Bienal de Diseño de Iluminación de Iberoamérica
Por Toño Arellano Hace pocos días se dieron a conocer los ganadores de la IV Bienal de Diseño de Iluminación de Iberoamérica, en el Museo Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México. El jurado calificador otorgó dos premios ganadores, además